Cómo sacarle el máximo provecho a Google
Las ventajas que nos ofrece Google a través de todos sus servicios nos permite consolidarnos en una buena posición entre las búsquedas de los internautas. Para poderlo lograr, debemos seguir una serie de pasos para poder ser lo suficientemente influyentes en la red.
Según la opinión de expertos, lo más importante que necesitamos es una estrategia de difusión de nuestro contenido. Debemos conocer cuál es nuestro público meta y la manera de llegar a este.
Actualmente existen muchas herramientas destinadas a tal fin, y es importante mantenernos actualizados y encontrar las que más se adapten a nuestras necesidades y sacarles el máximo provecho.
Cuando los usuarios utilizan la plataforma móvil al realizar una búsqueda, el diseño que ofrece Google sigue siendo el que más se adapta a los requerimientos de cada dispositivo móvil. Se trata de una relación entre velocidad de respuesta e interfaz.
Otro de los aspectos que entra en juego es el de la búsqueda de videos. Para ofrecer un mejor servicio, se deben configurar las herramientas 0disponibles y seccionar la información según los intereses. Es por esto que el contenido debe ser identificado por categorías.
Aprende a sacarle provecho a Google inmediatamente:
Los expertos señalan que al seguir esta serie de pasos, los resultados serán altamente eficaces:
- Renueva el contenido constantemente:
Cuando cambias con frecuencia el contenido que publicas, logras que tus seguidores se mantengan interesados en tus publicaciones. El resultado de esto es que puedes tener un gran posicionamiento en los buscadores. Si se trata de noticias u otro tipo de publicaciones, debes mantenerte al ritmo actual para evitar que los lectores se cansen del contenido desactualizado. Debes tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- Contenido de la publicación
La manera en la que nombres las imágenes, el texto que la acompaña, la calidad y el tamaño de la misma son fundamentales al momento de publicar cualquier tipo de contenidos. Trata de no utilizar mucho material que ocasione que el lector no capte el mensaje principal de la publicación. Si añades texto, este debe ser fácil de entender, directo y no muy largo. En lo que respecta a las imágenes, si las que utilizas son muy pequeñas y de baja calidad, terminarán pixelándose, lo cual es desagradable a la vista.
- Asegúrate de utilizar buena ortografía:
Cuando el contenido es compartido en la web, el mismo queda expuesto a los lectores más críticos. Por tal razón, asegúrate de que el texto de tus publicaciones tenga una muy buena estructura gramatical y sin faltas ortográficas. De lo contrario, tu publicación carecería de sentido y a su vez recibirías las críticas ocasionadas por los errores cometidos.
- Interfaz amistosa:
Nada resulta más complicado para los internautas que ingresar a un sitio web que no está bien estructurado. Cuando la información no está clara o cuando la página tarda mucho tiempo en cargar, los usuarios pierden el interés en la misma y la abandonan. Si los colores son desagradables, resultará poco atractivo a la vista y los usuarios por tal razón no la volverían a visitar.
- Información extensa:
Los usuarios prefieren sitios en los que puedan ubicar la información fácilmente. Cuando la información es muy extensa y deben realizar una búsqueda dentro de la propia página web, los internautas tienden a abandonar este sitio y visitar otro. Los textos interminables no ofrecen al usuario lo que estos están tratando de encontrar: información clara y precisa. Trata de que el contenido sea lo suficientemente comprensible.
- Segmentación de contenido:
Lo ideal es poder separar el contenido por categorías para que este pueda ser accedido según los intereses de las personas. Actualmente existen herramientas que te permiten determinar la edad, localización y ciertos intereses de los internautas que visitan las páginas web. De esta manera puedes asegurarte de que el contenido sea visualizado por tu público meta. Incluso puedes categorizarlo por el sexo de los lectores. Por ejemplo, puedes publicar material para un público de caballeros entre 25 y 30 años de edad.
- Búsqueda en YouTube:
Cada día son más y más los videos que alberga esta página web. Si buscas sobresalir y destacar en esta plataforma, recuerda proporcionar la información detallada del contenido del video. Añade las etiquetas que sean necesarias para que el motor de búsqueda permita a los usuarios visualizar tu video si estos están interesados en una palabra clave que forma parte de la descripción.
- Cantidad de publicaciones:
Realmente es tan importante el número de publicaciones como la calidad de las mismas. Por ejemplo, si se trata de un enlace a una publicación muy popular, estarás registrando muchas visitas a través de esta. Por el contrario, si la publicación no obtiene el número de visitas esperadas, debes preparar otras con las que puedas compensar este número. No olvides que entre más etiquetas y palabras utilices, más visitantes atraerás.
- Contenido no repetitivo:
Nada resulta más aburrido que encontrar el mismo contenido en todas las páginas: el mismo texto, las mismas imágenes e incluso, los mismos errores. Cuando publiques contenido, asegúrate de que este pueda ser distinguido y que sobresalga del resto. No necesitas ser amarillista para poder captar la atención de los lectores. Prepara un buen material y con esto bastará.
- Número de veces que el contenido es compartido en Facebook:
Cuando los usuarios comparten el contenido en Facebook, te ayudan a que el contenido llegue a un mayor público. Gracias a esta opción puedes tener un mejor posicionamiento. Si lanzas alguna promoción a través de las redes sociales, pide a los participantes que compartan la publicación además de darle “Me gusta”.
Descripción del autor: Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Twitter: @edigomben